El presidente tatengue dijo que sueña con una tribuna que engrandezca el estadio y con un predio de primer nivel. “Con trabajo y algo de fortuna, vamos a lograr lo que ansiamos: una conquista deportiva”, aseguró.
El presidente de Unión, Luis Spahn, habló con Diez en Deportes por LT10 y por primera vez en mucho tiempo habló de la chance de pelear un campeonato y bordar una estrella: “Unión trabaja para crecer deportivamente. Si se dan las circunstancias, tenemos que ir escalando. Con trabajo y algo de fortuna, vamos a lograr lo que ansiamos: una conquista deportiva”.
De cara a su último mandato (dijo que se va en 2028), el mismo Luis Spahn explicó: “Yo hice un comentario sobre cuál es mi objetivo. Espero que el club no me necesite más y que nuestra agrupación genere los candidatos que ganen la confianza de los socios para conducir la próxima comisión directiva”. Al toque, agregó: “Si eso se logra, cuando entregue el poder en tres años, será un sueño cumplido. Que haya una transición natural, sin auditorías ni sospechas. Con honestidad interna y con crecimiento institucional”.
En cuanto a la danza de nombres para reforzar el plantel, las posibles salidas y las renovaciones, habló de todos los temas:
- Cristian Tarragona: “Es una de las alternativas. Tenemos varias opciones y su representante sabe que el mercado está empezando. Vamos a ver qué contesta. Todo lleva tiempo”.
- Enrique “Kike” Triverio: “Si yo digo que es una alternativa y no llega, parece que fallamos. Si lo nombramos y luego no lo contratamos, genera una presión innecesaria. Tenemos que ser responsables. Hay 3 o 4 opciones por puesto”.
- Ignacio “Nacho” Malcorra: “No vamos a ventilar quién quiso o no quiso (en referencia al mercado anterior). La decisión fue institucional, no se avanzó con Malcorra, aunque hubo predisposición del jugador”.
- Jerónimo Domina: “La promesa del jugador es que se queda. Queremos cerrar la renovación. No hay equivalencia con lo de Vera o Calderón. Cada caso es distinto”.
- Zenón, Esquivel y Nardoni: “Tenemos porcentajes de jugadores como Zenón, Nardoni o Esquivel. Apostamos a que tengan éxito, y si hay una transferencia, Unión será beneficiado. Lo seguimos de cerca”.
- Balboa y Mosqueira: “Nos queda cobrar dinero de la Sudamericana, de Independiente, cuotas de Balboa y Mosqueira. Todo está registrado. Nada se pierde, todo está documentado”.
En palabras
“Sé que hubo 3.000 socios que no nos votaron, pero también hay miles que reconocen lo que hicimos. No somos perfectos, pero transformamos el club. Recuperamos infraestructura, participamos de copas, generamos jugadores de nivel. Y queremos más”
En la charla con LT 10, Spahn comenzó destacando la normalidad institucional con la que se desarrolló la reciente Asamblea de socios en López y Planes. “La satisfacción de que se llevó adelante con suma educación, con respeto y con diálogo, y que con una concurrencia aceptable se logró la aprobación de la memoria del balance”, expresó.
Consultado por la ausencia del espacio Encuentro Unionista, que no participó de la Asamblea, el presidente fue prudente: “Uno creía que, replantarse como oposición, lleva al debate y a la práctica. Ellos optaron por el silencio, dijeron que era una postura más constructiva. Es una decisión que tomaron, que no estoy en posición de juzgar; eso lo tienen que hacer sus votantes y los socios de Unión”.
Pese a la distancia, Spahn dejó abierta la posibilidad de diálogo: “Las puertas siguen abiertas, se habló de acercar sus proyectos. Bienvenido sea. En 15 días los vamos a convocar para eso, como propusieron. Unión necesita de todos los que trabajen con buena fe y estén por debajo del club”.
¡Sin comentarios! Se el primero.