El plantel volvió este lunes y habrá trabajo fuerte de doble turno. Mientras tanto, se espera la llegada de las incorporaciones. El primero sería el delantero que viene de jugar en Talleres.
Más allá de que el jugador maneja una oferta concreta de Gimnasia para volver a ponerse esa camiseta, esta vez todos los caminos conducen a que Cristian Tarragona se pondrá la rojiblanca de la que es hincha y por fin se dará el gusto de jugar en Unión.
La negociación está avanzada y se dice que próxima a concretarse. Es uno de los pedidos de Madelón, que ordenó un fuerte trabajo de doble turno en la vuelta del equipo a los entrenamientos pues la parte física es uno de los aspectos en los que se pondrá especial énfasis para afrontar la última parte del año.
Tarragona estuvo cerca de llegar a Unión en un par de oportunidades. Hubo un mercado de pases en el que se le hizo una oferta muy tentadora que el delantero desestimó. Luego de jugar en Gimnasia, tuvo un paso por San Lorenzo y en Talleres jugó 38 partidos (un total de 1.540 minutos) y convirtió 8 goles.
Sin Gastón Arturia y José Angulo, que se desvinculan de la institución según lo que el propio presidente ha señalado, la búsqueda de Madelón apunta fundamentalmente a reforzar el ataque (por eso lo de Tarragona) y también a traer un par de jugadores por izquierda.
Sin Bruno Pittón, que recién estará en condiciones de volver a jugar el año que viene y con la chance de que Mateo Del Blanco se vaya del club si es que prospera el interés de algunos clubes por tenerlo en sus filas, Unión necesitará sumar al menos uno o dos jugadores en ese flanco, tanto para defender como para ser una alternativa en el medio. Partiendo de la base de que el estilo de Madelón es el clásico 4-4-2, marcador lateral con perfil zurdo y volante acostumbrado a jugar en esa posición (más allá del perfil), serán fundamentales si es que Del Blanco se termina yendo. En caso contrario, si es que el juvenil se queda, es una buena alternativa que ya Madelón tuvo en cuenta y elogió.
Surgieron algunos nombres, que El Litoral trató de chequearlos convenientemente. Uno de ellos es el zaguero central Emiliano Amor, con pasado en Vélez y actualmente en Colo Colo de Chile. La especie periodística surgió en el país trasandino, pero de acuerdo a lo que pudo investigar El Litoral, el nombre no ha salido del entrenador.
El de marcador central es un puesto en el que Madelón tiene disponibles a Pardo, Fascendini y, eventualmente, Corvalán si es que lo vé como central. Además, están los jugadores del club, caso Ludueña o Paz, por ejemplo, sin mencionar a Profini, que jugó mucho más de volante central que de marcador central cuando le tocó estabilizarse en el plantel profesional y ser titular.
En este puesto de marcador central, también se lo podría sumar a Mauricio Martínez, aunque con Madelón también jugó de volante central y es un jugador que, por manejo, podría convertirse en el eje del equipo si es que se lo libera un poco de las funciones defensivas en el mediocampo. Ya sea en defensa (siendo una salida prolija y precisa) o en el medio (como receptor y dueño de la pelota), Mauricio Martínez puede aportar el fútbol necesario para un equipo que tendrá que mejorar mucho luego de una primera mitad de año muy mala y en la que salió último en los dos torneos que jugó (Liga Profesional y Sudamericana), apenas con el consuelo de haber superado la primera fase de la Copa Argentina ante el débil Colegiales.
Otro nombre que ha surgido también, pero siempre dentro del terreno de los rumores, es el del volante central uruguayo Rodrigo Saravia. Madelón lo conoce muy bien porque lo dirigió en Gimnasia, pero en La Plata se dice que hay muchas chances de que regrese a la entidad platense.
Volviendo al aspecto competitivo y a propósito de la Copa Argentina, todo se conduce a que será el primer escollo serio que asumirá Madelón en la segunda mitad. El partido con Rosario Central – que aún no va a contar con Di María – será el 28 de junio y todo indica que será en San Nicolás, aunque todavía no se puede confirmar cómo será el traslado de la gente de Unión, que en principio podría ser derivada por una ruta alternativa desde Rosario para que no se cruce con los hinchas rosarinos que irán por la ruta 9 hasta el estadio de San Nicolás.
¡Sin comentarios! Se el primero.