El ACV provocó un daño cerebral extenso en uno de los hemisferios. La exboxeadora sigue en terapia intensiva con alto riesgo de vida y asistencia respiratoria.
Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa internada en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) que le provocó un daño neurológico severo en uno de los hemisferios del cerebro.
Los doctores Bruno Moroni, director del Hospital José María Cullen, y Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva, quienes explicaron que la exboxeadora presenta una lesión cerebral extensa, su riesgo de vida es alto y pronóstico reservado.
“Locomotora” Oliveras continúa internada en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica, bajo sedación y monitoreo constante. El parte médico más reciente confirmó lo que ya se sabía: el daño neurológico que sufrió es grave, afecta un hemisferio cerebral completo y compromete funciones motoras, cognitivas y de respuesta neurológica.
Según explicaron los médicos del Hospital José María Cullen, el cuadro es de alto riesgo de vida, aunque clínicamente se mantiene estable en lo cardiovascular y respiratorio. La lesión cerebral causada por el ACV isquémico obliga a sostenerla con soporte vital. “Sabemos que la afectación neurológica es severa. Está dependiendo de todo el soporte, y su pronóstico sigue siendo muy delicado”, indicó el Dr. Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva.
Hay posibilidad de secuelas en la salud de Locomotora Oliveras
Aunque no se habla aún de secuelas, los médicos a diario evalúan su respuesta neurológica: se reduce parcialmente la sedación para analizar reflejos y movimientos. En ese contexto, se han observado fluctuaciones: algunos días con menor respuesta, otros con ciertos reflejos activos, como movimientos de flexión y respuestas del tronco cerebral.
Oliveras sigue bajo efecto de analgésicos y sedantes, con sonda nasogástrica y otras intervenciones de soporte. Si bien sus órganos vitales se mantienen en funcionamiento, la actividad neurológica responde de forma irregular, acorde a la magnitud de la lesión.
¡Sin comentarios! Se el primero.