La fiscalía entiende que hizo una maniobra antirreglamentaria e imprudente que dejó a su vehículo cruzado sobre el asfalto y en el camino del micro en el que viajaban las víctimas.
Eran cerca de las diez de la noche del pasado sábado cuando una tragedia sacudió el pavimento de la Ruta Nacional 11, en el tramo comprendido entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambí Campbell. Un colectivo impactó contra un camión que estaba totalmente atravesado. Tres personas que viajaban en el micro perdieron la vida y otras tantas sufrieron lesiones, cuatro de ellas de gravedad.
El chofer se llama Alberto V., tiene 49 años y se domicilia en la provincia de Córdoba. Luego del incidente fue arrestado. Se lo acusa de homicidio culposo ocasionado por la conducción imprudente e inexperta de un vehículo automotor, agravado por ser más de una las víctimas fatales en concurso ideal con lesiones graves y leves sufridas por otras.
La audiencia fue presidida por el juez Nicolás Falkemberg en los tribunales de la capital provincial. La fiscal que investiga el caso es la doctora María de Los Milagros Parodi y el imputado es asistido por la abogada de la defensa pública Virginia Segado.
Bomberos y ambulancias trabajan en el lugar del siniestro.El camionero habría intentado girar en “U” sobre la ruta. Foto: Archivo
El choque
Se pudo comprobar que el camionero fue atendido en la gomería ubicada a la altura del lugar del hecho. Los investigadores presumen que luego, aproximadamente a las 21.40, el chofer intentó girar en “U” sobre la ruta, en vez de hacerlo sobre el playón de grandes dimensiones (60 x 70 metros) que existe allí.
Fue entonces que el colectivo Mercedes Benz de la empresa chaqueña Santa Lucía impactó contra el lateral del acoplado del camión Scania, que había quedado cruzado como un paredón.
En el acto perdieron la vida su conductor Rubén Ponce, el acompañante y también chofer Omar Enrique Escalante, y el coordinador del contingente, Julio Orlando Gómez.
Además, cuatro de sus pasajeros resultaron con lesiones graves (tres de ellos con fracturas y otro con pérdida de piezas dentales).
Se tomaron muestras de sangre de los hombres que conducían ambos vehículos, para hacer análisis toxicológicos, pero todavía no se conocen los resultados.
Cautelar
Por otra parte, la pena establecida para el tipo de delito imputado establece una pena con un máximo de seis años de prisión y un mínimo de 2.
Finalmente, la fiscal Parodi (Ministerio Público de la Acusación) solicitó que el camionero permanezca en prisión preventiva mientras avanza la investigación. Por lo tanto, el próximo viernes, en horario a confirmar, se realizará la audiencia de medidas cautelares.
¡Sin comentarios! Se el primero.