Agustín Coria y Alberto Caridad fueron hallados culpables por unanimidad del crimen ocurrido en 2022 en la zona de Las Cinco Esquinas, en Santo Tomé. El hecho tuvo lugar durante la madrugada, a la salida de un boliche.
El Tribunal integrado por Susana Luna, Pablo Busaniche y Pablo Ruiz Steiger condenó a 23 años de prisión a Agustín Nicolás Coria (25) y Alberto Mariano Caridad (24) por el homicidio de Gastón Nazareno Copes, ocurrido el 23 de octubre de 2022 en inmediaciones de Las Cinco Esquinas, en Santo Tomé.
El fiscal del caso, Estanislao Giavedoni, representó al Ministerio Público de la Acusación (MPA) y valoró el fallo: “Estamos conformes con la decisión de los magistrados, no solo porque fue resuelta por unanimidad, sino también porque el monto de la pena es el mismo que solicitamos en nuestros alegatos”, sostuvo.
Condenaron al expresidente comunal de Villa Saralegui y a su hijo por agredir y amenazar a un productor rural
El funcionario judicial agregó que el veredicto “viene a hacer justicia ante un delito muy grave que quedó registrado por cámaras de videovigilancia de distintos comercios de la ciudad de Santo Tomé”.
El crimen en avenida 7 de Marzo
De acuerdo con la investigación, el ataque ocurrió minutos después de las 6 de la mañana, en inmediaciones de avenida 7 de Marzo y calle 25 de Mayo. Giavedoni explicó durante el juicio que ambos condenados actuaron como coautores, disparando varias veces contra la víctima con armas de fuego.
Según reconstruyó la Fiscalía, Coria y Caridad circulaban en un Chevrolet Cruze por la avenida en dirección a Santa Fe cuando giraron en U para volver en sentido contrario.
Se detuvieron detrás del vehículo en el que se encontraba Copes junto a sus amigos, y cuando el joven descendió para orinar, los agresores bajaron del auto, lo amenazaron con armas y le dispararon varias veces mientras intentaba escapar.
Copes fue trasladado de urgencia al hospital José María Cullen, donde fue operado, pero murió el 5 de noviembre de 2022 a causa de las graves heridas.
Pruebas y calificación penal
Durante el debate, el fiscal destacó que la defensa reconoció la existencia del hecho y la coautoría, por lo que el juicio se centró en la determinación del monto de la pena.
Giavedoni subrayó el trabajo de la Policía de Investigaciones (PDI) en el análisis de cámaras de seguridad y en el relevamiento de vainas y proyectiles, que luego fueron cotejados con los encontrados en el cuerpo de la víctima.
También destacó la labor del personal policial de Santo Tomé, que logró secuestrar el vehículo utilizado en el crimen y obtener pruebas clave para sostener la acusación.
¡Sin comentarios! Se el primero.