Camino a los Juegos Suramericanos 2026, el espacio del Gobierno de la Provincia da marco a la exposición “Espacio Olímpico, inspiración, valores, deportes y educación”.
El Museo del Deporte Santafesino, espacio del Gobierno de la Provincia ubicado en la ciudad de Rosario, es escenario para la exhibición de “Espacio Olímpico, inspiración, valores, deportes y educación”. Enmarcada en las acciones programadas camino al desarrollo en Santa Fe de los Juegos Suramericanos 2026, se trata de una exposición impulsada por la Asociación Deportistas Olímpicos (AdO) de Santa Fe en articulación con la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que puede visitarse de manera gratuita en Museo ubicado en Av. Ayacucho al 4800.
La exposiciópn fue inaugurada el Día Olímpico, celebrado mundialmente el pasado 23 de junio, y contó con la presencia de atletas que representaron al país en los diferentes Juegos Olímpicos entre los que se destacan Hugo Aberastegui, Adolfo Bisellach, Susana Procopio, Rolando Locatelli, Mario Cejas, Raúl Tettamanti, Daniel Navarrete, Etel Sánchez, Alejandro Colla, Claudio Conte, Yanina Martínez, Facundo Arregui y Pipo Carlogmano. A su vez, estuvieron presentes Leandro Marchetti y Gastón García, presidente y vice de AdO, respectivamente.
Una muestra diferente
La muestra que se exhibe en el Museo del Deporte Santafesino es el resultado del concurso “Un reconocimiento para los Olímpicos Rosarinos”, impulsado por la AdO en articulación con la mencionada facultad. La iniciativa convocó a estudiantes de Arquitectura, Diseño Industrial y Diseño Gráfico a presentar ideas de diseño para un objeto que simbolice los ideales olímpicos y rinda homenaje a los atletas locales que han representado a nuestro país desde París 1924 hasta la actualidad. En total se presentaron 14 propuestas, con la participación de 57 estudiantes, y un jurado interdisciplinario distinguió a los tres mejores trabajos quienes subieron al escenario para recibir un reconocimiento.
El primer premio y medalla de oro fue para Viktarion, integrado por Ezequiel Alexander Ibarra, Verónica Florencia Romero, Lautaro Exequiel Ibarra, Giuliana Poloni y Candela Oriana Paolini. El segundo y medalla de plata fue para Coronados de Gloria, de Lucas Martín Lira y Micaela Dicicco Cazzoli; mientras que el tercer premio y medalla de bronce fue para Jagüar, grupo integrado por Franco Matías Rojtberg, Nicolás Urrutia, Juan Francisco Arburúa y Constanza Rossi.
Más presencias
Cabe señalar que en la inauguración también estuvieron presentes, la arquitecta Carolina Rainero jefa de cátedra de Análisis Proyectual I y II de la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de la UNR; los profesionales Sebastián Ruani, Gustavo de la Vega y Pablo Vicente; Juan Echeverría (director del Museo del Deporte Santafesino); Aldo Duboe (coordinador del Deporte Federado de la Provincia de Santa Fe); Alejandra Matheus (secretaria de Deporte y Turismo de la ciudad de Rosario); Adrián Ghiglione (director general de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026) y el diputado provincial Antonio Bonfatti, impulsor de la creación del Museo del Deporte Santafesino.
¡Sin comentarios! Se el primero.