Si bien el partido salió programado para las 16, la TV modificará el horario y Gimnasia de Jujuy-Colón arrancará a las 18.15 el domingo que viene. El viaje al norte, toda una odisea para el Sabalero.
Existen varias versiones acerca de por qué la ciudad de San Salvador de Jujuy adoptó el cariñoso nombre de “Tacita de Plata”. Una de estas teorías dice que es porque se trata de una ciudad pequeña que resalta en medio de un valle rodeado de montañas y quebradas, o porque se encuentra rodeada por los ríos Xibi Xibi y Grande que cruzan el valle y dan la figura de dos cintas plateadas que resplandecen con la luz del sol.
El sitio “Jujuy al momento” consultó con la profesora e historiadora, Silvia Rey Campero, quien explicó “Entre las versiones que tengo, es porque al estar ubicada entre cerros su conformación era como una Tacita, y una Tacita de Plata por su belleza y por su limpieza en ese tiempo”.
Otra explicación que nos brindó el historiador, Joaquín Carrillo, que surge de la transmisión oral, es que se debe a la forma que resalta en el Valle.
“Es por la forma que tiene, por los dos ríos y el reflejo que se observa desde La Viña cuando cae la tarde, ahora la vista está tapada por los edificios, pero tiene la forma de una Tacita”, expresó.
También se cree que se le llama “Tacita de Plata” por su antigua artesanía y riqueza en plata, y se establece una analogía entre San Salvador y la ciudad de Cádiz, reconocida por su riqueza en oro y plata y con una geografía parecida al estar rodeada de montañas y ríos.
Lo concreto es que el estadio 23 de Agosto, donde juega Gimnasia y Esgrima de Jujuy, se lo conoce como el reducto en la “Tacita de Plata”. Colón irá el domingo que viene, 3 de agosto, a jugar contra el “Lobo” norteño. Si bien en principio el partido salió programado para las 16, el horario será modificado por la TV e irá desde las 18.15 del mismo domingo.
El viaje para, para el plantel de Martín Minella, será una odisea. Una parte de la delegación saldrá el viernes en micro; la otra lo hará en avión el sábado desde el aeropuerto de Rosario y hasta Salta. Ahí, en “la linda”, coincidirán los que fueron por tierra y los que fueron por aire, para llegar en el mismo micro hasta Jujuy el sábado pasado el mediodía.
Para lo que son los números del ascenso, la dirigencia sabalera hará un esfuerzo económico importante para que unas 24 personas (jugadores, administrativo, médico, cuerpo técnico) puedan viajar en avión y evitar el desgaste, pensando en el cruce del domingo a las 18.15 contra Gimnasia de Jujuy en “La Tacita de Plata”.
¡Sin comentarios! Se el primero.