El “1” viene de atajar en Atlético Tucumán y Madelón lo tuvo en Gimnasia. El defensor es el jugador que Madelón mencionó como “alternativa por si se va Pardo”, quien podría ejecutar la cláusula de rescisión.
Después de lo que fue la “trama Saravia” y el “plantón” que le pegó a los dirigentes de Unión que tenían todo arreglado de palabra con el jugador, hay que manejarse con la prudencia del caso. Pero lo cierto es que Unión tiene acordada la incorporación del arquero Tomás Durso y que también viene muy bien encaminada la negociación por el defensor Maizon Rodríguez.
A ambos nombres – al igual que el de Augusto Solari – les dio plena entidad el entrenador rojiblanco, Leonardo Carol Madelón, que no se mostró desesperado por la no llegada de los jugadores que pretende, pero dejó entrever cierta preocupación por la posible salida de Pardo. “Más allá de la llegada de jugadores, ojalá no se vaya nadie”, dijo el técnico tatengue, avizorando la firme posibilidad de que Franco Pardo ejecute la cláusula de salida que le ha firmado el club, que es dueño de la mitad de su pase.
“Maizon Rodríguez es un jugador que tenemos en carpeta por si se va Pardo”, dijo Madelón. Por eso, el avance de la negociación es un preaviso, a no ser que Unión vea la chance de una buena apuesta por este futbolista que es marcador central, zurdo, del que se tienen excelentes referencias por lo que hizo en esta primera mitad del año en su equipo, Juventud Las Piedras, recientemente ascendido a Primera y en el que compartió plantel con Nicolás Leguizamón, el ex delantero de Colón que hoy juega en el Cuenca de Ecuador y el domingo convirtió su primer gol.
Por Maizon Rodríguez, Unión viene negociando la compra de una parte de su pase. Primero se habló de un 70 por ciento y ahora sería del 50. La cuestión no pasa tanto por ahí, sino por saber si este avance en la gestión es porque a Unión le interesa sumar como apuesta y patrimonio a este defensor, como ya lo hizo con Arzamendia, que está en la reserva, o si es como dice Madelón y la negociación parte de la presunción de que Pardo podría estar jugando sus últimos partidos.
Madelón también habló en la conferencia de un plan “B” para sumar un volante central, más allá del buen trabajo que tuvo Mauro Pittón (y Mauricio Martínez, naturalmente, aunque en este caso con otra posición, jugando más adelantado) y las alternativas que dispone con Profini y Giaccone. Por algo salió al mercado a buscar a Saravia y se supone que un solo partido (o dos si se cuenta el de Central), pueden modificar su pensamiento en cuanto a conseguir una alternativa con marca para ese sector de la cancha.
El otro puesto a cubrir es el de volante externo. “Queremos alguien con experiencia”, dijo el técnico, refiriéndose a cualquiera de esos dos puestos de la mitad de la cancha. Augusto Solari es el que tiene las mayores chances y por quien se sigue negociando. El volante tiene contrato con Rosario Central pero no es tenido en cuenta por Holan. Esto aceleraría su salida del club. Tiene 33 años y una experiencia que lo llevó a ganar títulos con la camiseta de River y también con la de Racing, dos de los clubes en los que actuó.
Volviendo al tema Pardo, su representante Luis Grillo ha tenido tanteos de diversos clubes. El primero que salta a la vista es Racing, que pretende sumar a Vázquez, el “2” y capitán de Platense en carácter de prioridad. Otros clubes que se muestran interesados en Pardo, son Talleres e Independiente, además de un club mexicano. Unión tiene la mitad del pase y es el único jugador que tiene firmada una cláusula de salida (sería de alrededor de 1.3 millones de dólares). Madelón no solo le devolvió confianza, sino que le otorgó la cinta de capitán. Contra Estudiantes – al igual que ante Central – volvió a ser el Pardo del 2024, figura y caudillo del equipo. A Madelón le preocupa la situación, porque se quedaría sin un baluarte defensivo.
Respecto del equipo para jugar en la Bombonera ante Boca, no hay problemas de lesionados y golpes lógicos como consecuencia de un partido intenso como el que se jugó ante Estudiantes el lunes. “Puede haber algún retoque”, dijo Madelón. La pregunta es dónde o en quién pensará el entrenador, ya que la labor del equipo fue buena y repetir la formación – que ya fue la misma que había jugado ante Rosario Central por Copa Argentina – es una “tentación”. Además, lo mejor del equipo se vio en el primer tiempo y esto abona la idea de repetir los once.
Tagliamonte; Vargas, Pardo, Fascendini y Del Blanco; Palacios, Mauro Pittón, Mauricio Martínez y Fragapane; Gamba y Tarragona, tienen muchas chances de ser los titulares para enfrentar a Boca, el viernes a las 19.30 en la Bombonera, en un partido que será dirigido por Nazareno Arasa y que tiene el gran condimento del posible debut de Leandro Paredes, el campeón del mundo en Qatar que resolvió volver al fútbol argentino para jugar en Boca. Russo definirá si va al banco o lo pone de titular, pero es un hecho que formará parte de la lista de concentrados.
¡Sin comentarios! Se el primero.