Le pegó a la dirigencia que encabeza Víctor Godano, habló de la fuerza que tiene el periodismo de Santa Fe y dijo que “Colón es como River o Boca”. Y agregó: “Era una locura: pobre los jugadores y los técnicos que pasaron”.
El año pasado, luego de perder como local ante Brown de Adrogué, los dirigentes del Sabalero decidieron correr del cargo al relator Rodolfo De Paoli, que había llegado con la “chapa” del ascenso con Barracas Central. Por ese tiempo, Colón sufrió una durísima derrota en el Estadio Brigadier General Estanislao López contra Brown de Adrogué, quien hasta ese momento era el elenco con menos puntos (20) en toda la temporada de la Primera Nacional.
“Brandon López y Gonzalo Gamarra marcaron los goles para la visita y generaron que la casa del Sabalero explote por completo. Los miles de hinchas que colmaron cada tribuna se expresaron en contra de los jugadores, del cuerpo técnico y de la dirigencia, por lo que no fue una noche sencilla para la institución. Y el lunes no comenzó de buena manera: el Negro se ha quedado sin director técnico”, avisaba la crónica de la crisis (una más) sabalera.
“Rodolfo de Paoli ha dejado de ser el entrenador de Colón de Santa Fe: la dirigencia comandada por Victor Francisco Godano tomó la decisión de correrlo del cargo después de apenas 6 partidos”, contaban los medios nacionales. El dato: el periodista y relator había asumido en el club el pasado 7 de agosto, por lo que duró poco más de un mes.
En esos “apenas seis partidos”, De Paoli acumuló dos triunfos (1-0 a Gimnasia de Mendoza y 1-0 a Deportivo Morón) y cuatro derrotas (0-1 con Gimnasia y Tiro de Salta, 0-1 con Nueva Chicago, 0-1 con Temperley y 0-1 con Brown de Adrogué). Su equipo marcó 2 tantos y recibió 5, lo que lo alejó de la pelea por los primeros puestos. En ese momentos, Colón está octavo en la tabla de posiciones y se ubicaba en el último cupo del reducido.
Si bien Rodolfo De Paoli no volvió a dirigir en el fútbol argentino, en las últimas horas dialogó con Juan Pablo Varsky en su canal de Youtube llamado Clank y rompió el silencio de su paso por el elenco rojinegro. “Estuve nada más que 36 días. Pero son momentos donde tenés que saber elegir cuando entrar y cuando salir. Es un diablo que vengan a buscarte de Colón y te digan: “Vení que Colón quiere ascender y de los últimos 11 partidos ganó uno”. Y yo llegué, de los primeros cuatro ganamos dos y, sin embargo, todo era una caldera”, expresó el ex relator y DT.
“Había un micro-cllima muy tenso, lo que está viviendo Colón yo lo empecé a masticar en sus inicios. Jamás me imaginé que había tanta atmósfera política. Era una locura: pobre los jugadores y los técnicos que pasaron”, tiró De Paoli. Al toque, hizo un repaso del desfile de entrenadores de Colón en el ascenso: “Pasó Osella…pasó Minella que como fue interino, ganó un partido y lo pusieron. Pero después perdió cinco y lo echaron. Pasó Pereyra que lo armó, arrancó bien y perdió cinco partidos al hilo y también lo echaron. Después trajeron a Yllana que fue el último campeón y lo echaron. Y le fue hasta peor que nosotros. Y después vino Medrán, jugó cuatro partidos y no ganó ninguno, perdió tres. Es una locura Colón…”, aseguró el ex DT de Colón que, después de su paso por Santa Fe, no volvió a dirigir.
En otro tramo de la entrevista habló acerca del “poder de la prensa de Santa Fe”, expresando que “a nivel local, es como dirigir Boca o River. Salís a la esquina y ya saben con quién saliste, si tomaste café, el entrenamiento. Era tremendo. Es un club muy grande, pero se tienen que poner de acuerdo entre ellos”.
Finalmente hizo referencia a jugadores puntuales: “Me llevo lo positivo de haber compartido con jugadores de la experiencia de Paolo Goltz, el “Perro” Prediger, Javier Toledo, Christian Bernardi. Para que tengan una idea de lo que es Colón…después de esa experiencia dos de esos cuatro, abandonaron el fútbol”, cerró De Paoli.
¡Sin comentarios! Se el primero.