Al “10” le harán estudios pero todo hace presumir que hay ruptura y estará afuera dos o tres partidos. En cuanto al arquero, Colón debería pagar 35.000 dólares para utilizarlo el domingo, pero es una cláusula que Fifa prohibe por los principios de elegibilidad e integridad deportiva. Afa no la prohibe, pero…
Siempre es bueno trabajar en el contexto de resultados positivos, que hacerlo en los negativos. A Colón le tocó en la semana previa ante Almirante Brown, acentuado por la indefinición de lo que podía ocurrir con el estadio por aquellos incidentes con Mitre de Santiago del Estero, en donde el club tuvo una muy buena defensa en razón del castigo (muy leve) recibido (multa económica y solamente la clausura de dos tribunas del Brigadier López). Esta semana será muy diferente después de los dos triunfos consecutivos. Los mismos jugadores lo reconocieron, más allá de que todos coincidieron en que la tremenda eficacia que tuvo al momento de atacar, se opuso al serio déficit para defender. Hizo cuatro goles y le marcaron tres, terminó sufriendo el partido y, como dijo Minella, fue una victoria “a lo Colón”, sin gozar de esa supuesta tranquilidad que le otorgaba el 4 a 1 parcial del primer tiempo.
* 1) La lesión del Pulga Rodríguez. Iban 26 minutos del primer tiempo y ya el Pulga había participado de los dos primeros goles de Colón. Llegó un córner y cuando lo ejecutó, al primer palo, sintió el típico “pinchazo”. Se le practicarán estudios, pero el diagnóstico inicial es el de un “desgarro en el isquiotibial”, con lo cual podría perderse dos o tres partidos, justamente en este momento de alza en cuanto a resultados (Colón ganó los dos partidos que el Pulga jugó) y dos rivales difíciles en el horizonte (los dos Gimnasia que están en la cima de la tabla de posiciones).
* 2) La situación de Tomás Giménez. Colón debería pagar 35.000 dólares, que es la cláusula fijada con Gimnasia de Mendoza (dueño de los derechos económicos del arquero) en el momento del traspaso a préstamo a Colón. Es decir, en el contrato de préstamo se fijó que el arquero no podía jugar ante Gimnasia, salvo que se pague la cláusula de 35.000 dólares. En la primera rueda, Colón no lo utilizó y atajó Marcos Díaz, que venía siendo el titular y se había recuperado – no del todo – de una lesión por un golpe en las costillas. Ahora y teniendo en cuenta la situación de Díaz – lleva tres partidos sin ir al banco por tener dolores -, Minella necesita a Giménez y quiere que ataje Giménez, como lo expresó claramente en el vestuario de Central Norte. “En la normativa de Fifa, estas cláusulas están prohibidas porque según el artículo 18 afectan el principio de integridad competitiva. En este caso, Colón podría solicitar la nulidad de la cláusula ante la comisión del estatuto del jugador de Fifa, si estuviéramos en presencia de un jugador internacional. En Afa, no hay prohibición expresa en su reglamentación, pero la Afa debe armonizar su reglamentación a lo que establece Fifa. Por ende, en el día de mañana, Colón podría argumentar tranquilamente que este tipo de cláusulas que se fijan en los contratos, están prohibidas por el reglamento de Fifa”, señaló a El Litoral el doctor Marcelo Bee Sellares, especialista en derecho deportivo. Sin dudas que éste será uno de los temas a seguir en la semana.
* 3) ¿Qué pasa con Marcos Díaz?. El último partido en el que atajó Marcos Díaz, fue ante Mitre de Santiago del Estero, tanto el lunes 30 a la noche como el martes 1 de julio a la mañana, cuando se completó el encuentro con la disputa de los 12 minutos que restaban jugarse. Se fue Yllana, asumió Minella y la primera decisión fue cambiar el arquero. El primer partido de Minella fue en Resistencia y, para ese encuentro, la primera lista de convocados tenía el nombre de Marcos Díaz junto al de Tomás Giménez. A minutos de subirse al micro, la lista debió ser cambiada, Marcos Díaz se quedó en Santa Fe y llamaron a Tomás Paredes para que viaje. En Resistencia, Minella admitió que había resuelto el cambio de arquero y que Díaz no viajó por un problema físico. Luego vino el partido con Almirante Brown y Minella señaló que en un reducido, durante la semana, sintió una molestia y por eso quedó al margen. Para este viaje, los dolores continuaron. En otras circunstancias más normales, si Colón quisiera “evitarse el problema” de poner a Giménez contra Gimnasia, atajaría Díaz y Paredes iría al banco. Con esta situación generada por Marcos Díaz, es muy dudoso que esto ocurra si es que el arquero se recupera y está apto para atajar. La opción si es que no ataja Giménez, parece ser la de Paredes al arco y Cuffia al banco. Salvo que se produzca un cambio rotundo en la situación de Marcos Díaz.
* 4) ¿Estará García para su debut? Los refuerzos que trajo Yllana vienen aportando poco. Soto y Castro estuvieron en el banco (Soto entró en el segundo tiempo cuando Minella armó línea de cinco y Castro tuvo un buen debut, con gol incluido, pero luego fue perdiendo influencia). Cristian García no pudo debutar, primero por un problema administrativo y luego por una lesión. Y hay que dejarlo de lado al Pulga Rodríguez, porque con Yllana ni se cruzaron. Yllana se fue el mismo día que se anunció la contratación del Pulga y el mismo Yllana dijo que no lo había pedido, por lo que hay que sacarlo de la lista de los jugadores que el anterior técnico pidió. Se espera que Cristian García, volante central de mucha experiencia, esté apto para que Minella lo tenga en cuenta al menos para ir al banco de relevos. Lo mismo podría ocurrir con Thaller, aunque en este caso con chances de ir desde el arranque porque daría la impresión de estar, hoy, un escalón por encima de Negro y Soto, teniendo en cuenta que Ortiz fue “parado” para que se recupere del todo de la molestia que arrastra en uno de sus tobillos desde hace un largo tiempo.
¡Sin comentarios! Se el primero.