El “Tiburón”, descendido en todas las tablas y con Farré cuestionado, pisará el 15 de Abril ante una multitud. ¿Qué dijo Desvaux del predio?.
Más allá de esos supuestos “retoques” que prometió Leo Madelón después del empate frente a Banfield, el público de Unión se prepara para vivir y armar otra “fiesta” en las tribunas del 15 de Abril, cuando el once tatengue reciba este viernes a las 21.15 a un Aldosivi de Mar del Plata cada vez más hundido en el descenso. El otra vez instalado tema del predio y el conflicto contractual con el chico Jerónimo Domina aparecen en la semana rojiblanca antes de recibir al “Tiburón”.
Tal como lo había anticipado El Litoral, el presidente de Unión (Luis Spahn) recibió, en compañía de otros dirigentes de la institución, a integrantes de Encuentro Unionista, la agrupación opositora en las últimas elecciones, representada por Pipo Desvaux, Lucho Trento y Sergio Winkelman. Esa primera reunión, solicitada por Encuentro Unionista, fue a los efectos de presentarle una nota en la que proponen la compra de un predio sobre tres opciones. Uno de ellos es de 9 hectáreas y con la posibilidad de disponer de 7 canchas; el segundo de 23,5 hectáreas y con lugar para construir 15 canchas con la chance de extender la cantidad a 18 y el tercero, de 13,5 hectáreas con lugar para la creación de 11 canchas.
“Fue un encuentro bueno, muy cordial, donde se tocó el tema del predio. Algo que planteamos en nuestra campaña. Aprovechando este buen momento en lo deportivo es por lo que decidimos hacer esta presentación. Le dimos tres opciones a la dirigencia y serán ellos los que tomarán la decisión. Tienen (la directiva) la idea de hacerlo y la predisposición está, pero hay problemas financieros que traban un poco la meta. Algo repetitivo en Unión, pero las opciones están presentadas. Cumplimos lo que expusimos en la campaña”, expresó Héctor “Pipo” Desvaux en charla con LT 10.
Finalmente, otro tema que se reinventa en el Mundo Unión es el del juvenil delantero Jerónimo Domina, que en tres meses quedaría libre y fue separado de los ensayos del plantel profesional tatengue y lo hace en reserva, sin tener acción. Hace algunos días, en la presentación del plantel profesional de básquetbol tatengue en la Liga Nacional (ahora el equipo está de gira por Brasil), el mismo Luis Spahn dejó picando la pelotita: “Esperamos tener noticias en octubre”. ¿Por qué dijo lo que dijo Spahn del tema Domina?.
Lo que se sabe, a nivel trascendidos, es que desde octubre deja de tener valor el contrato de representación que en su momento firmó el mismo Jerónimo Domina con la empresa Squadra, cuya cabeza visible es Lea Varino. ¿Se dará el “milagro” que muchos esperan en el Mundo Unión?: que el chico del IPEI, sin el compromiso con la empresa, pueda arreglar su nuevo contrato “mano a mano con Luis Spahn y sin intermediarios”. El tiempo dirá. Por lo pronto, octubre (esa línea que marcó el pope tatengue) ya llegó.
En cuanto a los números de la campaña de Leo Madelón, que lo llevaron a Unión de “último” con el “Kily” a primero como está ahora en la parte alta de la tabla, aparecen estadísticas más que interesantes: después de 10 fechas, el Tate suma 11 puntos como visitante y alcanza un 61% de rendimiento. Hace cuatro fechas que no pierde en esa condición, con tres victorias y un empate.
En lo que hace al rival del Tate, Aldosivi, sumó ante Argentinos (0-2) la séptima derrota en diez partidos por el Torneo Clausura: el elenco marplatense quedó con un promedio de 0.692, contra el 0.731 de San Martín de San Juan. En la tabla anual, en tanto, el conjunto orientado por Guillermo Farré, quien asumió en lugar de Mariano Charlier, tiene 18 unidades y también se encuentra en la última colocación.
A pesar de ello, el cuestionado Guillermo Farré dijo que “se vio un Aldosivi competitivo ante un rival que sabemos que es de mucha jerarquía; nosotros trabajamos mucho en función del rival para tener una estructura sólida para ser competitivos”, afirmó luego el ex DT de Belgrano de Córdoba. Aldosivi visitará a Unión en Santa Fe el viernes a las 21.15 por la undécima fecha, luego será local con Huracán el domingo 12 de octubre a las 14.30, después visitará a Racing en Avellaneda, jugará en el Minella con Independiente Rivadavia de Mendoza, visitará a Banfield y cerrará con San Martín de San Juan de local.
¿Está “mufado” el Minella?: ¡Pueden descender los dos!
“Parece una serie, el capítulo final de la historia. Aunque todavía haya incertidumbre sobre la segunda temporada y un cierre incierto para culminar la actual. En el año que se licitó el Estadio José María Minella y se confirmó que no estará más en manos de la gestión municipal, los equipos locales están al borde de perder la categoría”, publica el diario La Capital de Mar del Plata.
Alvarado empató 0 a 0 con All Boys el domingo y complicó sus chances. Si ganaba y también lo hacía en la última fecha con Arsenal, se salvaba. Pero ya no depende de sí mismo: se despidió del Minella (al menos por esta temporada) con angustia, esperando una mano de Güemes (que le gane a Almagro) y una victoria propia que le de la salvación.
Aldosivi, el sábado, profundizó su mal momento: lleva 10 partidos sin ganar en el Torneo Clausura. De hecho, no triunfó nunca. Tampoco en Mar del Plata, donde Argentinos lo venció 2 a 0 esta vez. El equipo de Guillermo Farré está último en su zona, último en la tabla anual y en los promedios. Deberá enderezar el barco en las seis fechas que restan, tres de ellas en el Minella (Huracán, Independiente Rivadavia y San Martín). ¿Podrá lograrlo?
Es el momento crítico de la serie. Ese en el que no sabés si esta que te pusiste a ver no termina con final feliz. Un estadio que se fue quedando en el tiempo, casi abandonado. Dos equipos que no saben si seguirá siendo su casa, cuando cambie de dueño el lugar. Y que penan por sus campañas, que los complica en la élite del fútbol argentino. La triste realidad que se vivió en el Minella, sábado y domingo.
¡Sin comentarios! Se el primero.