Por Santa Fe
Santa Fe, Arg.

PORSANTAFE. Portal de noticias
de la ciudad de Santa Fe y la región.

Por Santa Fe

Servicios de Noticias

  • Inicio
  • Ciudad
  • Política
  • Gobierno
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Mundo
  • Sociedad
  • Educación
  • Gremiales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Regionales
  • Salud
  • Tecnología
  • Inicio
  • Ciudad
  • Politica
  • Gobierno
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Mundo
  • Mas…
    • Sociedad
    • Educación
    • Gremiales
    • Legislativas
    • Nacionales
    • Regionales
    • Salud
    • Tecnología
Últimas Noticias
Amsafe ratifica la medida y el Gobierno confirmó que aplicará descuentos
Más de 240 deportistas destacados recibieron becas de Provincia
Pullaro destacó el trabajo articulado “para bajar la siniestralidad vial en la provincia”

Escribe y presiona Enter para buscar

Ahora
Amsafe ratifica la medida y el Gobierno confirmó que aplicará descuentos
Más de 240 deportistas destacados recibieron becas de Provincia
Pullaro destacó el trabajo articulado “para bajar la siniestralidad vial en la provincia”
Ciudad

Bares de Santa Fe: crecen los locales que evalúan cerrar

Staff PSF
5 marzo, 2024 4 Minutos de lectura
216
0

El presente de los bares y restaurantes de Santa Fe en el marco de un mal presente económico en la diaria de los santafesinos se resintió de forma brusca respecto a diciembre de 2023, indicando que hay hasta un 40% menos de clientes en los locales.

Lo que reflejaron desde la Cámara de Bares fue una situación crítica en donde posicionaron que “los pocos que sobrevivan podrán experimentar un rebote, pero a consecuencia de eso caerán un montón de otros locales”.

Maximiliano Chiarelli, presidente de la Cámara de Bares, revela el impacto de la crisis económica en el sector, con santafesinos que ajustan sus bolsillos y empiezan a recortar salidas: “Lo que viene pasando en la ciudad es una merma muy importante de aproximadamente entre el 35 y 40% respecto a diciembre de 2023, en febrero se agudizó esta caída”.

Reducción

Los empresarios gastronómicos postularon dos cuestiones como las más preocupantes en este pobre presente del sector, que “además de la baja considerable de la cantidad de clientes hubo una reducción muy importante en la rentabilidad de los locales”.

A modo de ejemplo, se puede citar las tan mencionadas listas de precios con incrementos cada vez más notorios, lo cual deja un margen muy escaso para maniobrar en cuanto al aumento que pueda aplicar el gastronómico y el precio que valide el cliente teniendo en cuenta el costo de guardado, mano de obra, etc. “La rentabilidad cayó 20% respecto a diciembre para el empresario santafesino”, afirmaron.

“No podemos subir más los precios debido a que el poco público que todavía concurre a los locales se frenaría más aún, por lo que el empresario cede un poco. Esto se viene manifestando hace largo tiempo, solo que en los últimos meses se profundizó mucho”, argumentó Chiarelli.

Con respecto a la distribución de los clientes y la habitualidad del consumo en Santa Fe, público tradicionalmente asiduo a ir a los bares y restaurantes de la ciudad en días hábiles como miércoles o jueves, desde la parte gastronómica afirmaron que “esto también fue afectado”. Y agregaron: “El santafesino estaba adoptando una cultura de bar, a manera que uno iba un lunes, martes o miércoles a un bar y se veía movimiento. Esto se nota que se apagó, con lo que hay que pensar que la gran mayoría de bares y restaurantes de Santa Fe tienen estructuras armadas para esa época en la que se podía abrir a las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche sabiendo que siempre iba a haber tránsito de público”.

La segmentación de los bares en cuanto a sus horarios de apertura se hace sentir con este presente. Algunos trabajan a la mañana, otros al mediodía, otros a la tarde, como también otros a la noche, habiendo “muy pocos” locales que abarcan todos los turnos con las puertas abiertas por el efecto de la baja de clientes repercutiendo en los horarios.

Consultado por la afluencia de gente a los bares en los fines de semana, momento clave para el trabajo del sector, Chiarelli puntualizó que “la gente se acerca y aprovecha con lo que le cuesta salir en estos tiempos, viéndose los bares llenos en esta franja”.

La preocupación que manifestaron gastronómicos, a propósito del trabajo intenso que se da solo fines de semana y días cercanos, que es debido a que tienen “una estructura con un número de personas estipulando un movimiento de franja horaria que se está reduciendo, lo cual lleva inevitablemente a reducir personal”.
Locales en alquiler por baja rentabilidad

Lo novedoso de estos tiempos y que alimenta la preocupación de los gastronómicos es la decisión de varios dueños o inquilinos de locales de poner el inmueble en venta o alquiler, lo cual es una realidad en Santa Fe en este presente. No son pocos los empresarios que están ofreciendo a otras manos la atención de los locales debido a la casi nula rentabilidad actual.

“Lo que uno hace es achicar los márgenes de rentabilidad que se tenía previamente. Hoy en día la inversión que se tiene que hacer para poner un bar, entre heladeras, choperas, aire acondicionados, convector, sillas, mesas, mármol, hierro, etc., está todo en dólares y nosotros vendemos en pesos”, remarcó Chiarelli.

Sobre la rentabilidad histórica de los bares, el referente del sector afirmó que “siempre se posicionó en 18 o 20% de facturación, que eran buenas rentabilidades”. Pero sobre el presente agregó: “Hoy en día esa rentabilidad está en 8% en Santa Fe y es preocupante porque el riesgo que uno tiene por la inversión que ejecuta no se equivale con el tiempo de recupero de esa inversión. Hace 10 años uno invertía en un bar o restaurante y en 15 meses recuperabas ese dinero, mientras que hoy para recuperar hay que hablar de entre 36 y 40 meses con suerte. Se tiene que trabajar cuatro años para recuperar la inversión”.

“Nosotros tenemos fe de que esto tarde o temprano tiene que acomodarse y a partir de ahí desgraciadamente los pocos que sobrevivan podrán experimentar un rebote, pero a consecuencia de eso caerán un montón”, concluyó.

Compartir Artículo

Seguime Escrito por

Staff PSF

Otros Artículos

Anterior

Los 8 proyectos del “paquete anti casta” que presentó Milei

Siguiente

Europa multa con US$2.000 millones a Apple por el pleito con Spotify

Siguiente
5 marzo, 2024

Europa multa con US$2.000 millones a Apple por el pleito con Spotify

Anterior
2 marzo, 2024

Los 8 proyectos del “paquete anti casta” que presentó Milei

¡Sin comentarios! Se el primero.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Seguinos en Redes
Facebook
1K
Instagram
1k
1k
Youtube
1K
Últimas Noticias
Educación
Amsafe ratifica la medida y el...
Gobierno
Más de 240 deportistas destacados recibieron...
Gobierno
Pullaro destacó el trabajo articulado “para...
Gobierno
Pullaro: “Rosario volvió a ser lo...
Policiales
Detuvieron a un hombre armado con...
Más Compartido
Gobierno
Pullaro: “Rosario volvió a ser lo que era, y eso es inmenso”
Staff PSF
8 octubre, 2025
Detuvieron a un hombre armado con una pistola 9 mm y más de 200 municiones en barrio Mariano Comas
Staff PSF
8 octubre, 2025
Pullaro: “Rosario volvió a ser lo que era, y eso es inmenso”
Staff PSF
8 octubre, 2025
Ciancio sobre una ablación inédita de corazón realizada en el Cullen: “Esto es un fiel reflejo de lo que hace la Salud Pública de la Provincia”
Staff PSF
8 octubre, 2025
Categorias

Publicaciones Relacionadas

Ciudad
Poletti presentó en la ONU el proyecto de la Costanera del Salado
Staff PSF
8 octubre, 2025
Ciudad
Conexiones irregulares: los fraudes energéticos en Santa Fe se concentran “en sectores medios y altos”
Staff PSF
6 octubre, 2025
Ciudad
Aguas Santafesinas informa cortes por trabajos de mantenimiento
Staff PSF
26 septiembre, 2025
Ciudad
Ya está el decreto de Poletti donde convoca el arranque de la redacción de la Carta Orgánica
Staff PSF
24 septiembre, 2025
Por Santa Fe

Porsantafe es un portal de noticias de la ciudad de Santa Fe y la región.

© 2024, Todos los derechos reservados.

Categorias

Blog 20
Borrar-Categoria 57
Ciudad 191
Deportes 401
Economía 36
Educación 7
Gobierno 328
Gremiales 15

Últimas Noticias

Amsafe ratifica la medida y el Gobierno confirmó que aplicará descuentos
Más de 240 deportistas destacados recibieron becas de Provincia

Seguinos en Redes

PORSANTAFE – Servicios de Noticias

  • Copia de Algo
  • Blog
  • Contact
  • About