“Orgullo, amor propio y rebeldía son los aderezos que tiene este equipo”, señaló el entrenador rojiblanco. “Me quedé un ratito festejando con los chicos en el vestuario, cuando pusieron música. Me sentí parte de su alegría”, dijo Leo.
“Estamos creciendo en madurez como equipo”, afirmo Madelón.Logró lo que antes no se conseguía en Unión. Ahora, el equipo gana de visitante (lleva cuatro victorias en esa condición) cuando antes llegó a estar casi diez meses sin hacerlo. Y ahora también consigue triunfos en partidos que antes no se ganaban. Y este, ante Newell’s, es la clara muestra más allá de la muy buena actuación – y desequilibrante – de Matías Tagliamonte, la gran figura que tuvo Unión y el partido.
Pero cuidado, porque Unión no solamente se convirtió en un equipo inexpugnable, batallador y duro para resistir los embates del rival por la muy buena actuación de su arquero. Sino que lo hizo a partir de un orden, una concentración y una predisposición para la lucha y la defensa de lo conseguido (la ventaja que llegó a través del gol de Colazo) que tuvo también su mérito y que justifica, en cierta forma, aquella apreciación del entrenador.
El festejo de los jugadores de Unión en un Coloso con más de 30.000 personas. Fue un buen triunfo del equipo de Madelón, con 25 minutos iniciales buenos y el resto con predisposición para luchar y defender la ventaja.
“Teníamos que cortar la racha de no ganar en esta cancha y por estoy feliz. Trabajamos un partido difícil y circunstancialmente estamos primeros”, tiró Madelón de entrada. Y enseguida se anticipó a la pregunta que se caía de madura y que apuntaba a la reconsideración de los objetivos: “El otro día lo charlé con los jugadores, cuando conseguimos lo que debíamos conseguir para mantener la categoría y asegurar a Unión en Primera. Entonces, le dije a los jugadores que ahora tenemos que intentar entrar entre los ocho y clasificar para el Reducido”, dijo el DT tatengue sin abandonar su natural tranquilidad.
* “No estamos todavía adentro porque hay muchos cruces entre los equipos. Está bueno verse arriba, defendimos bien, pegamos justo y cuidamos el resultado. El arquero tuvo una noche muy buena. Nos cabecearon muchísimo porque Newell’s es un equipo peligroso y difícil. No quiero apartarme del perfil bajo”.
* “A Colazo le pedí que se quedara en Unión porque sentía que podía vivir momentos lindos. Tenía clubes del ascenso y de Primera que lo querían, pero resolvió quedarse. Tenemos resiliencia deportiva, pensamos muy bien este partido y en el último entrenamiento hicimos quince minutos de “ping pong” para tratar de que la pelota esté lejos de nuestro arco, pensando en lo que podía pasar en el partido”.
* “Orgullo, amor propio y rebeldía son aderezos lindos que tiene el equipo. Estuve festejando con los chicos, me sentí parte en el vestuario, contento. Jugamos 25 minutos buenos, con tenencia, ancho, cambiando de frente y metimos el gol. Si no bajábamos el rendimiento ahí, podíamos convertir otro”.
* “En el final, con Alvarez y Paz, terminamos con línea de cinco para obligarlos a tirar centros. Ellos solitos se rearmaron así y estuvo muy bien. El objetivo, por ahora, es estar entre los ocho para ir al ‘mata mata”.
* “Tagliamonte está creciendo, el ambiente era hostil, con 30.000 personas, tuvo personalidad, no demoró nunca y atajó muy bien. A Fascendini lo saqué porque estaba amonestado y tenía miedo que a los diez minutos del segundo tiempo nos quedáramos con uno menos. La amarilla que recibió Ludueña podría haber sido para él y se nos hubiese complicado si se quedaba en la cancha”.
* “Vargas tuvo un problemita muscular y por eso quiero que estén todos preparados. Somos 25 o 26 chicos que están bien, con un nivel parejo en cuanto a la preparación física y cualquiera puede entrar”.
* “Barracas es un rival difícil, juega con cinco atrás y es duro. Será una semana en la que deberán trabajar mucho los médicos”.
* “Estamos bien, hay buena energía, buena leche y hay que cuidar eso, porque es fundamental. No hay que relajarse”.
* “Fragapane fue titular casi todo el torneo conmigo, pero como lo vimos mejor a Palavecino, empezó a jugar él. Son jugadores parecidos. Alvarez es un ‘4’ que puede jugar de ‘8’. Colazo puede ir por la banda tranquilamente. Eso nos da inteligencia deportiva, versatilidad y para la táctica del equipo, suma mucho. Mauro Pittón y Mauricio Martínez ordenaron mucho al equipo”.
Fue la primera vez que Madelón habló de entrar entre los ocho porque interiormente sabe muy bien qué fue lo que recibió y para qué se lo buscó. En esto hay que tener mucha memoria. Unión no estaba para nada bien cuando Spahn fue a buscar a Leo. Y si no se hacía la gran campaña que se viene haciendo, Unión podría haber sido lo que hoy es Newell’s, Talleres de Córdoba o Godoy Cruz de Mendoza, porque el arranque de este torneo de 16 fechas fue ese.
Madelón llegó con un Unión último en su zona y restando solamente el partido de local con Belgrano en aquella ocasión (fue el primero que dirigió, lo perdía al minuto de juego y logró empatarlo). Hoy, con los mismos rivales enfrente y a dos fechas del final, el equipo volvió a llegar a la cima y aún esperando los resultados que se irán produciendo en la consecución de la fecha, quedará en posiciones de vanguardia y perfilado para ese segundo objetivo que ahora se persigue, que es el de la clasificación.
Más allá de lograrse o no en las dos fechas que restarán jugarse, Unión tenía una misión bien clara y era la de mantener la categoría, en un año que arrancó para otra cosa con el esfuerzo económico que se hizo y con la expectativa – luego insatisfecha – de haberse armado un plantel para afrontar los tres frentes (torneo local, Copa Sudamericana y Copa Argentina) con deseos de trascender.
¡Sin comentarios! Se el primero.