El jugador (¿mal asesorado?) se irá mal y el club pierde un capital sumamente importante de un chico que formó como jugador y como persona.
1) Martes 28 de junio de 2023. Jerónimo Domina, con 17 años, firmaba su primer contrato profesional con Unión hasta diciembre de 2025. Es su único contrato con el club. Había debutado con Banfield, de la mano de Gustavo Munúa. Y el Gallego Méndez le dio más rodaje. Marcó su primer gol ante Gimnasia y el segundo ante Independiente, el día de la despedida de Méndez y antes de la llegada de Cristian González, que también le dio muchas oportunidades. Jugó 87 partidos y marcó 14 goles.
2) Todos recuerdan lo ocurrido en el IPEI el día posterior al que marcó su primer gol ante Gimnasia, cuando todo el colegio lo recibió (él todavía estaba cursando su estudio secundario), fue ovacionado y esas imágenes se viralizaron y fueron vistas en todo el país.
3) El presidente Luis Spahn reveló que en marzo mantuvo una reunión con los representantes de Domina para hacerle un ofrecimiento de renovación. “Le hicimos llegar una oferta y en marzo no se firmó. Y cuando él preguntó por qué no se hizo, fue por las trabas que ponía su representante”, volvió a decir Spahn en una de las notas radiales que concedió.
4) La propuesta formal de Unión tiene fecha de 4 de agosto y consta de un retroactivo al 1 de mayo de 15 millones de pesos mensuales, con un bono de 50.000 dólares por la firma de la renovación. Y luego, 16 millones de sueldo el año que viene, 18 en 2027 y 20 en 2028.
El juvenil fue ovacionado en su colegio tras marcar su primer gol. Crédito: Flavio Raina
5) La respuesta de Domina fue desmentir que se haya recibido algún otro ofrecimiento anterior al del 4 de agosto (el presidente dijo que había sido en marzo), reveló que su sueldo es de 2 millones de pesos brutos, rechazando esa oferta antes mencionada, poniéndose a disposición del cuerpo técnico hasta la finalización del contrato, que operará el 31 de diciembre.
6) El presidente siguió responsabilizando a los representantes y al propio Domina. “No estoy ni enojado ni ofendido. Simplemente decir que él no dice la verdad. Estoy decepcionado con Leandro Varino (uno de los representantes de Domina, que además tiene otros jugadores en club) como persona. Si Jerónimo de repente quiere un acuerdo, esto se va a solucionar”, dijo.
7) Hubo en todo este interín una oferta del Southampton de Inglaterra que fue considerada insuficiente. ¿De cuánto fue?, de 1 millón de dólares. “Era una apuesta a futuro”, señaló Spahn.
8) A través de sus redes sociales, Jerónimo Domina salió a decir lo suyo. Dijo que las declaraciones del presidente Spahn eran falsas, aclaró que jugó medio año con pubalgia e infiltrándose, que el club no quiso hacerse cargo de la operación hasta el mismo momento de entrar al quirófano, que Spahn no contestaba el teléfono y evadía las reuniones, que en julio varios dirigentes se le acercaron para decirle que Spahn había tomado la decisión de bajarlo a reserva pero que otros dirigentes le aconsejaron que siga en el plantel profesional aunque tenga que hacerlo apartado ya que consideraban que el único responsable de haber llegado a este momento era el propio presidente del club y que la decisión de no renovar fue debido a las constantes evasivas y promesas incumplidas del presidente.
9) En medio de toda esta situación, Domina juega el partido de reserva contra Tigre. Antes había estado hablando en varias oportunidades con Madelón. Marca dos goles en ese partido. Se lo tomó como un “gesto” para que las partes se “ablanden”. Y también, como algo que al jugador lo iba a beneficiar por el tiempo que lleva sin ser tenido en cuenta (no fue ni siquiera al banco en los partidos que se jugaron, incluido el de Copa Argentina con Rosario Central).
10) Se dice que habría una gestión con Tigre a partir del 1 de enero, cuando Domina ya sea jugador libre. Al margen de eso y de todo lo que hasta acá se dijo y se seguirá diciendo, si no ocurre un cambio radical del cuadro de situación actual, es el final indeseado para una relación que debería haber transcurrido por otros carriles. Domina se va mal de un club en el que creció, se educó, lo forjó como jugador de fútbol profesional y le dio la posibilidad de llegar a la Primera División del fútbol argentino. Y el club pierde un patrimonio en el que invirtió durante muchos años y que debió haber capitalizado de otra manera, sobre todo en lo económico, porque es un jugador de gran futuro y que podría haber significado un ingreso económico muy bueno para un club como Unión que, en los últimos tiempos, ha vendido mucho. Errores de los dos lados, sin dudas. Se debió advertir la gravedad de la situación. Domina se va a ir mal de Unión. Y Unión habrá perdido un capital muy importante.
¡Sin comentarios! Se el primero.