El presidente sabalero habló de la situación de Marcos Díaz, de la bandera que le colgaron pidiendo que se vaya y de la posibilidad de adelantar las elecciones.
No venía hablando, prefería llamarse a silencio pero cambió esa actitud en San Salvador de Jujuy con el enviado de El Litoral. Víctor Godano agradecía a los pocos periodistas santafesinos presentes en la Tacita de Plata por el acompañamiento al club en este momento difícil, negativo y tan lejos de Santa Fe. Lo sentimos como un deber, como una responsabilidad y también como una costumbre. Y el presidente se refirió a algunos temas con El Litoral.
-¿Qué va a pasar con Marcos Díaz?
-El cuerpo técnico nos dijo que no lo van a tener en cuenta, está entrenando al margen del grupo y veremos cómo sigue la situación. No hemos hablado de rescindir el contrato todavía, esta semana lo charlaremos con él y le daremos una solución.
-En mayo decías: “Con Yllana hasta el final”. Pero Yllana ya no está. ¿Con Minella te animás a decir lo mismo?
-Es que hay poco tiempo para cambiar las cosas a esta altura. Aparte de eso, Martín está haciendo bien las cosas, los jugadores se sienten cómodos con él y eso es importante. Vamos a seguir hasta que dé. Y ojalá que esta oportunidad que él tiene, le sirva también a él, además del club, para su futuro.
-Y vos, ¿cómo te sentís?
-Mal anímicamente porque no se dieron las cosas, pero estoy tranquilo con lo trabajado. Hicimos las cosas lo mejor que pudimos y creo que administramos bien el club. Hay muchas partes del club que han mejorado. Yo sé que la gente ve los resultados de la primera, pero estamos muy conformes, por ejemplo, con el trabajo en inferiores. Y eso es trascendente para el futuro de Colón y algún día se dimensionará.
-¿Vas a dejar un club mejor del que recibiste?
-¡Por supuesto! No generamos deudas nuevas, pagamos muchas deudas anteriores, dejaremos un club viable, con una infraestructura fuerte y con inferiores que serán el futuro del club.
-¿En qué pensás y de qué te arrepentís cuando “conversás con la almohada”?
-Si estamos como estamos es porque hubo equivocaciones, no caben dudas y lo asumo. Uno confía en los refuerzos que trae y en las personas que están a cargo. Y cuando esas personas o jugadores no responden, el dirigente lo sufre. Yo te puedo asegurar que hemos trabajado muchísimo, porque lo ideal es traer un técnico, que el equipo funcione y festejar a fin de año. Pero cuando eso no pasa, hay que poner el doble de empeño y de trabajo. Y lo pusimos en todo este tiempo, pero sin suerte con los resultados.
-¿Qué sentís cuando alguien que arrancó desde muy chico en Colón, que defendió su camiseta, que fue capitán del equipo y que asumió en momentos duros la función de dirigente, se encuentra con una bandera colgada que le pide que se vaya?
-Esos chicos que me colgaron la bandera, al otro día fueron a hablar conmigo y les dí explicaciones. ¿Sabés cómo terminó la charla?, pidiéndome que me quede a fin de año… A los socios los escucho, pero las determinaciones son nuestras porque somos los responsables, por más que nos equivoquemos. La gente nos eligió para que tomemos decisiones y en eso estamos, por más que a veces no acertemos.
-¿Se te está haciendo difícil superar estos malos momentos?
-No me gustan muchas cosas que pasan y que ofenden a nuestro club, pero está dentro de la pasión que tiene Colón, que siente el hincha y a esto lo viví desde chiquito, desde que jugaba al fútbol en Colón. Sé que administro pasiones, no me gustan muchas cosas, pero las debo aceptar.
-Hay que llamar a elecciones con 60 días de anticipación. ¿Tenés previsto adelantarlas si es que los resultados no acompañan?
-Vamos a ver… Cuando nos reunimos con algunas agrupaciones no me plantearon que adelante las elecciones. Todo lo contrario, me dijeron que sigamos hasta el final. De todos modos, si quedamos eliminados prematuramente, sería bueno darle más tiempo a los que vengan para que tengan lo que nosotros no tuvimos, porque nos entregaron el club el 28 de diciembre y sin tiempo para armar adecuadamente el plantel. Vamos a analizarlo y no tengan dudas que haremos lo mejor para el club.
-¿Cómo te ves en el 2026?
-… No me veo todavía… Pienso en el hoy con Gimnasia (N. de R: la entrevista fue antes del partido) y después en el domingo que viene. Hay que resolver un montón de cosas que debemos darle respuesta al socio de Colón… No sé qué será de mí en el 2026, sinceramente.
¡Sin comentarios! Se el primero.