La sentencia fue dictada este viernes en los tribunales de Santa Fe e impuso 7 años y seis meses de prisión efectiva. El artista seguirá libre hasta tanto el fallo quede firme.
Andrés Iglesias, el muralista santafesino conocido como Cobre y el cual fue juzgado por el abuso sexual de una expareja, fue este viernes condenado tras un juicio oral y público realizado en los tribunales de Santa Fe.
La sentencia fue dictada por el juez Lisandro Aguirre, que impuso al artista la pena de 7 años y seis meses de prisión y lo declaró autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal.
El fallo además rechazó el pedido de prisión preventiva solicitado por Fiscalía y querella hasta tanto la sentencia quede firme, por lo que seguirá en libertad, tal como lo hizo a lo largo de la causa.
La resolución se dio luego de un debate oral en donde los fiscales del caso, Luciana Escobar Cello y Matías Broggi, pidieron diez años de prisión en los alegatos de clausura; mientras que la querella requirió una pena de 15 años de cárcel. La defensa, en tanto, había impulsado la absolución de culpa y cargo del muralista.
Balance
Tras la sentencia, los fiscales valoraron que se haya logrado una sentencia, pero anticiparon que aguardarán los fundamentos del juez para evaluar si apelan ante la Cámara de Apelaciones de Santa Fe. “Hay que ver de las cosas que nosotros planteamos cómo las vio el juez, que es lo que entendió y en función de eso es que vamos a evaluar si interponemos un recurso o no”, destacó.
Consultado por si la Fiscalía quedó conforme por la pena impuesta, Broggi sostuvo que la pena no deja de ser una situación numérica. “Está entre los diez que habíamos solicitado y seis que es el mínimo”, opinó.
“Tenemos que ver cuáles son los fundamentos para ver si recurrimos y en su caso en que términos”, acotó en otro tramo de la rueda de prensa realizada en los pasillos de tribunales.
En tanto, la abogada querellante Paula Condrac, que representó a la denunciante durante el proceso junto con Jaquelina Bussi, destacó desde el móvil de AIRE en tribunales toda la prueba producida durante el juicio que avaló el testimonio de la víctima.
La querellante destacó la sentencia condenatoria y sostuvo que analizarán junto a la víctima y a la Fiscalía si recurren a la Cámara de Apelaciones para pedir una pena mayor.
¡Sin comentarios! Se el primero.