El arquero arribó este domingo a Santa Fe, Maizon Rodríguez está desde el sábado y para la incorporación del mediocampista que jugó en River y Racing, solo resta que rescinda con la entidad rosarina.
Con la llegada de Tomás Durso, este domingo, Unión reanudó el trabajo con la mira puesta en Tigre, el equipo de Dabove al que enfrentará el viernes a la noche en el 15 de Abril.
De tal forma que ya son cinco las caras nuevas de Madelón. Al primero, que fue Cristian Tarragona, se sumaron progresivamente Fernando Díaz (el central paraguayo), Emiliano Alvarez (el lateral uruguayo) y ambos ya estuvieron en el banco en la Bombonera. Ahora, Alex Maizon Rodríguez (el central uruguayo) y Tomás Durso (el arquero que viene de Atlético Tucumán), se incorporaron este domingo al plantel rojiblanco y se afronta la última semana del libro de pases con algunos interrogantes.
La sexta cara nueva seguramente será la de Augusto Solari. Hay acuerdo económico entre Unión y el volante. Solo falta que el ex mediocampista de River y Racing arregle su salida de Rosario Central, donde evidentemente no es tenido en cuenta por Ariel Holan. Se cree que es cuestión de detalles y que en estos días se sumará al plantel que dirige Leo Madelón.
Cuando se menciona lo de los interrogantes, se debe a la situación de Franco Pardo. En Unión no saben nada porque el futbolista – que jugó muy bien los tres partidos de este nuevo proceso, ante Rosario Central, Estudiantes y Boca – no ha comunicado nada en concreto para ejecutar la cláusula de rescisión, que es de 1.3 millones de dólares y Unión tiene el 50 por ciento de su ficha.
Los principales interesados serían Racing e Independiente. Pero en el caso de Racing, la prioridad es Nacho Vázquez, el defensor de Platense que fue asaltado violentamente hace unos días y aún así decidió jugar el partido de este sábado ante Vélez en Vicente López. De acuerdo a las informaciones que llegan desde el entorno del club de Avellaneda, “Racing ya tiene todo acordado de palabra respecto del contrato de Nacho Vázquez y la compra del 80 % de su ficha a cambio de menos de 2.000.000 de dólares. Pero hasta tanto logre desprenderse de Germán Conti (negocia con Gimnasia), no podrá sumarlo a sus filas”.
¿Qué le estaría faltando a Madelón?, el “5” que quería traer desde un inicio del mercado de pases y por eso se hizo la gestión por Rodrigo Saravia, quien finalmente dejó “plantado” a un Unión cuando estaba todo acordado de palabra y decidió irse a Belgrano de Córdoba. El Litoral lo consultó a Madelón y dejó la sensación de no estar para nada desesperado con traer a ese plan “B” que mencionó, por Saravia, la noche de la victoria ante Estudiantes. “Tenemos a Profini y a Giaccone… Ya veremos”, le dijo el entrenador al enviado de El Litoral a la Bombonera. Y a eso, hay que sumar el muy buen trabajo que tuvieron Mauro Pittón y Mauricio Martínez en los tres partidos de este periplo.
El mercado de pases estará abierto hasta un minuto antes de la medianoche del jueves. Habrá que “prender velas” y “alambrar” por la situación de Pardo, caudillo, referente y capitán de Unión. Madelón dijo que no sabe nada, al igual que los dirigentes. La situación es simple: se trata del único jugador de Unión con cláusula de salida, por lo que hay un valor establecido, se ejecuta y listo. A esta altura, Unión no piensa en el rédito económico que sería la salida del jugador, sino en el perjuicio deportivo. Todos los clubes necesitan vender para que entre dinero y aliviar sus tesorerías, pero en este caso, posiblemente el pensamiento de muchos sea todo lo contrario.
A esta altura no debería tomarse como contundente aquella apreciación de Madelón, cuando luego del triunfo ante Estudiantes dijo que “lo de Maizon Rodríguez es por si se va Pardo”. La impresión es que Maizon Rodríguez es una oportunidad que se toma como apuesta e inversión por el futuro que se le avizora a este jugador, que era pretendido por Peñarol de Montevideo y que ha sido nominado como uno de los mejores zagueros centrales del último torneo en Uruguay.
Verde confió a El Litoral que no hubo mejoras en las propuestas iniciales que hicieron los rusos para llevárselo, haciendo la salvedad que el mercado de pases en Europa está abierto hasta fines de agosto y que si llega a irse algún futbolista, se abre automáticamente el mercado de pases en Argentina para reemplazarlo, aunque con pocas alternativas en la plaza pues la gran mayoría – o casi todos – los jugadores ya tienen su destino.
Y por último, también queda el caso Jerónimo Domina para resolver. Otra vez no fue convocado por Madelón y la sensación es que se trata de una decisión de la dirigencia por la negativa a renovar el contrato, que vence en diciembre. Se trata de un jugador que hizo todo el trayecto en Unión, desde muy chiquito, que está próximo a cumplir 20 años y que egresó del IPEI, situaciones que le han creado un gran sentido de pertenencia que no debería tener este final tan conflictivo, más allá de cualquier puja de intereses que puedan existir.
¡Sin comentarios! Se el primero.