El volante campeón del mundo concretó su sueño del regreso al fútbol argentino y debutó contra Unión. Jugó algo más de media hora, metió el córner a la cabeza de Di Lollo en el gol del empate y recibió el cariño de sus rivales.
El hincha de Boca no va a silbar a su equipo. Por allí lo demostrará individualmente con algún jugador en particular, como pasó con Velasco cuando le tocó salir. Pero al equipo no. Ahora, cuando la hinchada de Boca empieza a pedir que “pongan más huevo” con algunos de sus cánticos tradicionales, es porque no le está gustando para nada la actuación del equipo. Y así pasó, ya desde el primer tiempo.
La mayor ovación para los once iniciales que entraron, se la llevó Merentiel. Cuando nombraron a los del banco, volvió a explotar la Bombonera en el momento de escucharse, por los altoparlantes, el nombre de Leandro Paredes, el volante de la selección que volvió a pisar ese estadio después de casi 12 años de ausencia.
Le falta. Se nota que no estaba ni por casualidad para jugar 90 minutos. Ingresó en el momento en que Tarragona gritaba su primer gol con la camiseta de sus amores. Faltaba algo más de media hora si se tiene en cuenta el tiempo de adición (7 minutos) que dio Arasa, quien hizo la vista gorda (al igual que el VAR) en dos jugadas dudosas (el puñetazo de Marchesín a Fascendini en el primer tiempo y el foul a Mauricio Martínez entrando al área en el segundo).
Paredes se paró de volante central, a veces recibiendo la pelota como último hombre y tratando de meter sus habituales pases entre líneas, esos que permiten saltear rivales que lo esperan. Boca lateralizaba mucho el juego y Paredes, con su ingreso, trató de evitar que se siguiera con esa tenencia improductiva de la pelota. Metió el córner a la cabeza de Di Lollo en el gol del empate, sanador por donde se lo mire para Boca y un castigo para este Unión que deseaba – y merecía – algo más. Pero se nota que a Paredes le falta. En lo físico y también en el ritmo futbolístico.
“Pasaron 11 años, estoy feliz de volver a jugar con esta camiseta. Lamentablemente no pudimos obtener el resultado que queríamos pero recién empieza y tenemos mucho por mejorar”, comenzó el análisis el futbolista que retornó desde la Roma de Italia.
Junto a él, también ingresó Barinaga, que tuvo un buen trabajo. “Son muy importantes los laterales, más cuando los equipos se cierran como Unión en el segundo tiempo. Laterales como Juan y Lautaro (Blanco) son muy importantes para los volantes y los delanteros, más cuando enfrente hay equipos que se cierran bien como lo hizo Unión”, dijo.
Finalmente, dedicó unas palabras a las emociones que atravesó desde su regreso al país: “Uno no se da cuenta lo que está viviendo, trato de disfrutar mucho. Volver a Boca para mí es espectacular, sentir el cariño de colegas de Unión que me han brindado suerte y dicho a cada rato que gracias por todo. Lo que estoy viviendo es espectacular, pasó en Argentinos, con los jugadores de Unión, ojalá pueda seguir consiguiendo cosas importantes”.
¡Sin comentarios! Se el primero.