El borrador tatengue no tiene horarios pero sí fechas: el lunes 14 recibe a Estudiantes, el viernes 18 visita a Boca y el viernes 25 de julio es local de Tigre. Con el “Pincha”, podría ir a las 18.
Si bien falta la oficialización de la Liga Profesional, en el Mundo Unión ya tienen un borrador (por ahora sin horarios) con los primeros tres partidos del Torneo Clausura Copa de la Liga 2025. El debut para el once de Leonardo Carol Madelón será el lunes 14 de julio, en principio a las 18, contra Estudiantes de La Plata en López y Planes; esa misma semana, el viernes 18 de julio (a las 19 o a las 21), visitará a Boca en La Bombonera; finalmente el viernes 25 de julio volverá al 15 de Abril para recibir a Tigre en el marco del tercer capítulo. En principio, por lo que pudo averiguar El Litoral, el motivo de jugar “lunes 14 y viernes 18” obedece a que Boca confirmaría su compromiso por 16avos. de final en Copa Argentina, donde enfrentará a Atlético Tucumán, el miércoles 23 de julio en el Mario Alberto Kempes.
Sin dudas, un arranque movidito para el once de Madelón: primero el “Pincha” en Santa Fe, después Boca en La Bombonera y finalmente el mejorado Tigre en el 15 de Abril. Como ya se informó, este sábado a la mañana en Casasol será el último ensayo preparatorio (se jugarán dos partidos) contra la propia reserva de la institución que dirige Nicolás Vazzoler.
Más allá de las dos incorporaciones aseguradas (Cristian Tarragona y el paraguayo Fernando Díaz), Unión se sigue moviendo en el mercado para buscar lo que falta: un arquero en reemplazo de Thiago Cardozo, un lateral derecho (se irá Gerometta y Vargas se perderá algunos partidos por el Sub 20), un “5” posicional y un extremo por derecha “que vuele, uno rapidito”. En principio, la muy buena impresión que causó el paraguayo Díaz marcando punta izquierda en los entrenamientos del Tate, frenaría por ahora la idea de Leo para “salir a buscar un 3” como se había planteado hace varias semanas.
En las últimas horas se despidió del plantel el golero uruguayo Thiago Cardozo, que perdió la titularidad desde que llegó Madelón a manos de Matías Tagliamonte, el héroe de San Nicolás por Copa Argentina con los penales frente a Rosario Central. Al mismo tiempo que Cardozo era relegado, apareció el firme interés de Belgrano de Córdoba por ficharlo. En principio, Unión lo presta por 18 meses a cambio de unos 130.000 dólares “limpios” y una opción definitiva de compra que supera el millón de dólares.
En el verano, luego de quedar libre en Peñarol de Montevideo, Unión adquirió gran parte de la ficha de Thiago Cardozo en unos 360.000 dólares y firmó contrato hasta el mes de diciembre de 2028. Incluso, ese monto de la compra (los 360.000 dólares) quedó documentado e impactaba en la escala salarial del arquero de manera mensual. De esta manera, todo cerró: Cardozo perdió la titularidad con Tagliamonte, apareció Belgrano y todos coincidieron que “cambiar de aire” era lo mejor.
Ahora, buscar un arquero suplente que pueda “guantear” con el titular (Tagliamonte) es una de las necesidades del mercado de invierno para Leonardo Carol Madelón en Unión. ¿Cuál es el perfil?: un arquero argentino o que conozca el fútbol argentino, quedando así descartado el nombre del uruguayo Silva que está en el América de Cali en Colombia.
¿Nombres?: el primero que surgió fue el de un conocido como Sebastián Moyano, quien está radicado en Santa Fe y entrenando por su cuenta en un gimnasio de la ciudad. El ex “1” del Tate fue operado el año pasado, como consecuencia de una sinovitis en una de sus rodillas. Moyano, que no ataja desde octubre pasado, se está desvinculando de Barracas Central y queda con el pase en su poder. “Es cierto que Leo lo conoce y ya lo dirigió en Unión; pero hoy no es prioridad: hay otros nombres en carpeta”, aseguran en López y Planes. Uno de esos “otros nombres” que apareció es el de Federico Bonansea, ex arquero del Tate, hoy en San Martín de San Juan.
Como se sabe, quedan las últimas dos semanas para un Libro de Pases que posiblemente disfrute un tiempo extra antes del cierre definitivo en Argentina. Con Cristian Tarragona y el paraguayo Fernando Díaz, se esperan “por lo menos cuatro refuerzos más” para el Unión de Leo Madelón, que recibirá a Estudiantes el lunes 14, irá a La Bombonera el viernes 18 y recibirá a Tigre el viernes 25 de julio.
Cuando parecía que estaba más afuera que adentro, Guido Carrillo copó el centro de la escena de la vida deportiva de Estudiantes (rival del Tate el lunes 14 de julio), que se prepara para jugar la final por la Supercopa Internacional el próximo martes ante Vélez en la cancha de Independiente.
Sucede que el delantero había hecho trabajos diferenciados al resto de sus compañeros en la práctica abierta del domingo por la mañana en 57 y 1 y su presencia en la final ante Vélez generaba cada vez más dudas.
Sin embargo, este miércoles el jugador se sumó a la par del grupo y terminó sin molestias el entrenamiento. De hecho, Carrillo hizo el trabajo completo y el que se fue un rato antes al gimnasio fue Luciano Giménez, quien estuvo ausente de la práctica de fútbol del domingo por un estado gripal.
La gran pregunta ahora es qué hará Domínguez con el delantero. ¿Lo incluirá de entrada? ¿Lo sentará en el banco? ¿Lo llevará despacio y se perderá la final con Vélez? La respuesta llegará en los próximos días.
Hay que recordar que la lesión del delantero fue grave: el de Magdalena padeció un desgarro el pasado 10 de mayo, cuando Estudiantes enfrentó a Rosario Central en Arroyito. Aquel día, ya sin cambios, debió salir, el equipo quedó con 10 y luego el Canalla consiguió eliminarlo.
Luego de ese partido el parte médico del club constató que se trató de una lesión de grado 3 en el gemelo interno de su pierna derecha. Desde aquel encuentro pasaron más de 50 días, por lo que, de no mediar imprevistos, Carrillo jugará la final.
Para el “Pincha”, la Supercopa Internacional está a la vuelta de la esquina y los hinchas tienen una gran expectativa. Por ese motivo, de acuerdo a lo que pudo saber Cielosports.com, el Pincha agotó las entradas generales que tenía a disposición en el Estadio Libertadores de América. En total son alrededor de 7.500 entradas en ese sector. Cerca del mediodía las populares se terminaron y por ahora solamente quedan plateas para los rezagados.
Vale recordar que el expendio comenzó este lunes 30 y lo hizo con gran ritmo: la venta se llevó a cabo por ranking, para favorecer a aquellos que tienen mayor puntaje en base a antigüedad y asistencia. Lo curioso del caso es que no se informó cuál es el total de localidades disponibles, dado que todavía no se realizó la inspección final en el estadio y resta la aprobación de los organismos de seguridad. Por este motivo no se descarta que luego puedan habilitarse más entradas.
Por el lado de Vélez todavía no se agotaron las generales pero eso está cerca de suceder. En total, el equipo de Liniers lleva vendidas alrededor de 8.000 entradas, contando también lo que tiene que ver con las plateas que están a disposición.
¡Sin comentarios! Se el primero.